Muchos son completamente funcionales, tanto para dom0 como para domU: Linux 3. Otros, como OpenBSD 4. Este paquete provee el programa xen-create-image, que automatiza en gran parte esta tarea. Xen tiene varios modelos de red para esto:. Sin embargo, se configura el demonio xend para integrar las interfaces de red virtuales en un puente de red preexistente xenbr0 tiene precedencia si existen varios de ellos.
Este programa permite varias manipulaciones de los dominios, entre ellas: enumerarlos, iniciarlos y detenerlos. En particular, no es posible que dos sistemas domU ejecutando en paralelo compartan espacio de almacenamiento. Podemos acceder a ella de dos formas. Por ejemplo, puede pausar y resumir temporalmente un domU, ejecutando xm pause y xm unpause. El paquete lxc contiene las herramientas necesarias para utilizar LXC, por lo tanto debe insta- larlo. Puente para los contenedores auto br0 iface br0 inet static bridge-ports tap0 address Es posible que futuras actualizaciones de lxc lo corrijan.
For more information look at lxc. Downloading debian minimal Ss init [3] root 0. Generalmente se consigue esto con elemen- tos lxc. Primero instalaremos los paquetes necesarios con apt-get install qemu-kvm libvirt-bin virtinst virt-manager virt-viewer.
Starting install Allocating 'testkvm. Domain installation still in progress. You can reconnect to the console to complete the installation process. Si no existe dicho. El procedimiento necesita que defina un archivo yum. Finalmente, el archivo pluginconf.
Un amplio rango de soluciones pueden satisfacer estos requisitos. Una alternativa es generar un CD de arranque dedicado con fai-cd. Puede obtener las respuestas sobre otros paquetes con debconf-get-selections. Habiendo dicho esto, debian-cd siempre funciona de forma similar: genera un directorio «im- age» con el contenido exacto del CD-ROM y luego lo convierte en un archivo ISO con una herramienta como genisoimage, mkisofs o xorriso. El directorio de imagen es completa- do luego del paso make image-trees de debian-cd.
El primer paso es instalar el paquete munin-node. El software necesario se encuentra en el paquete munin. El primer paso para configurar Nagios es instalar los paquetes nagios3, nagios-plugins y nagios3- doc. No debe adentrarse en estos archivos sin entender algunos conceptos de Nagios.
El segundo equipo es el servidor FTP y el chequeo incluye asegurarse que responda en menos de 20 segundos. Este archivo debe enumerar las pruebas que puede iniciarse remotamente y las direcciones IP de. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Evitar el spam a tus direcciones de correo Trucos para evitar que los spambots y otros robots capturen las direcciones de correo que publicas en tus webs para Todo sobre los servicios de Google En este manual explicamos los diferentes servicios, programas y herramientas que ofrece Google, casi siempre gratis para sus usuarios.
Manual sobre redes Este manual vamos a ir viendo todo lo que se necesita saber sobre los distintos tipos de redes y su Entorno de trabajo del desarrollador web En este manual abordamos distintas herramientas que pueden formar parte del entorno de trabajo del desarrollador web. Backend Net Manual sobre la plataforma. Tutorial de Oracle En este tutorial aprenderas a gestionar una base de datos con el sistema gestor Oracle. Diferencias entre ASP 3.
Servicios Web en plataforma. Manual de Joomla! Manual del API de bit. Manual del framework ASP. Frontend Manual de JavaScript Este manual te adentra en el lenguaje Javascript. Manual de Phaser Manual para aprender a crear juegos HTML5 con el framework Phaser 3, un completo motor de juegos 2D, potente pero sencillo para introducirte en el desarrollo de juegos con Javascript. Formularios y Javascript Manual que explica todos los aspectos relacionados con el control de elementos de formulario, del lado del cliente, con Javascript.
Manual de BackboneJS Manual para entender el framework Javascript BackboneJS y aprender a usarlo para el desarrollo de proyectos basados en patrones de Apps 3. Desarrollo para Android Manual donde veremos todos los pasos necesarios para comenzar a realizar aplicaciones para la plataforma Android. Sistemas 7.
Editar htaccess para crear direcciones URL amigables Manual para aprender a utilizar el archivo htaccess de Apache con el objetivo de crear URLs amigables a buscadores y mejorar su posicionamiento. Marketing online Usabilidad en la web En este manual podras encontrar ejemplos y comentarios sobre usabilidad e interfaz en internet. Posicionamiento en buscadores Manual con todos los mecanismos necesarios para conseguir buenas posiciones en los principales buscadores de Internet.
Cloud computing 2. Manual de Firebase En este manual vamos a conocer Firebase, servicio de Google que nos proporciona un backend ya listo para el desarrollo TextChanged este evento se provoca si la propiedad Text se modifica mediante programacin o interaccin del usuario. Shown el evento Shown slo se produce la primera vez que se muestra un formulario; este evento no se genera al minimizarlo, maximizarlo, restaurarlo, ocultarlo, mostrarlo, o invalidarlo y dibujarlo de nuevo.
Layout el evento Layout se produce cuando se agregan o se quitan controles secundarios, cuando los lmites del control cambian o cuando se producen otros cambios que pueden afectar al diseo del control. DragEnter el evento DragEnter se provoca la primera vez que el usuario arrastra el cursor del mouse sobre el control durante una operacin de arrastrar y colocar.
MenuComplete este evento se provoca cuando se hace clic en cualquier elemento de un men que hace que se ejecute un comando y el men pierda el foco. Scroll este evento se provoca cuando se hace clic en cualquier elemento de un men que hace que se ejecute un comando y el men pierda el foco. Formulario MDI Padre Cuando se habla de una Interfaz de Documento Mltiple MDI , se hace referencia a una aplicacin que tendr entre sus formularios uno que actuar como principal, el cual encerrar los dems formularios que formarn parte de la aplicacin, en donde al resto de los formularios que se carguen en el formulario principal se le denomina formularios hijos.
Un controlador de eventos es un procedimiento del cdigo que determina las acciones que se han de ejecutar cuando se produce un evento, como cuando un usuario hace clic en un botn o una cola recibe un mensaje. Cuando se produce un evento, se ejecuta el controlador o los controladores de eventos que reciben dicho evento.
Los eventos se pueden asignar a varios controladores, y los mtodos que controlan los distintos eventos se pueden cambiar dinmicamente. Se pueden utilizar los eventos para notificar a los objetos situaciones especiales.
Es posible asociar mtodos a eventos particulares; dichos mtodos se denominan controladores de eventos en ingls, event handlers. Cuando se provoca un evento, se ejecutan los controladores que lo reciben. Los eventos pueden asignarse a mltiples controladores, y los mtodos que controlan determinados eventos pueden modificarse de manera dinmica. Existen pequeas diferencias en la forma de implementar los eventos y el control de eventos en Visual Basic y Visual C.
Los aspectos similares en ambos lenguajes se tratan en el mismo tema. Aquellos aspectos que son diferentes se tratan en los temas respectivos de cada lenguaje.
Son las cajas que hasta que no se cierran no dejan continuar con la aplicacin. Las aplicaciones independientes tienen normalmente una ventana principal, que tanto muestra los datos principales sobre los que funciona la aplicacin como expone la funcionalidad de procesamiento de datos a travs de mecanismos de interfaz de usuario UI tales como barras de mens, barras de herramientas y barras de estado. Una aplicacin no trivial tambin puede mostrar ventanas adicionales para hacer lo siguiente:.
Estos tipos de ventanas se conocen como cuadros de dilogo y hay dos tipos: modales y no modales. Cuadros de dialogo modales: Nos muestras las funciones cuando necesitan datos adicionales de los usuarios para continuar. Dado que la funcin depende del cuadro de dilogo modal para. En la mayora de los casos, los cuadros de dilogo modales permiten a los usuarios sealar que han terminado con el cuadro de dilogo modal presionando un botn Aceptar o Cancelar. Al presionar el botn Aceptarse indica que el usuario ha introducido los datos y desea que la funcin contine su proceso con esos datos.
Presionar el botn Cancelar indica que el usuario desea detener la ejecucin de la funcin. Los ejemplos ms comunes de cuadros de dilogo modales se muestran para abrir, guardar e imprimir datos. Cuadros de dialogo no modales: Estos no impiden que el usuario active otras ventanas mientras est abierto.
Por ejemplo, si un usuario desea buscar apariciones de una palabra determinada en un documento, una ventana principal abrir habitualmente un cuadro de dilogo para preguntar al usuario qu palabra est buscando.
Dado que la bsqueda de una palabra no impide que un usuario edite el documento, no obstante, no es necesario que el cuadro de dilogo sea modal.
Un cuadro de dilogo no modal proporciona al menos un botnCerrar para cerrar el cuadro de dilogo y puede proporcionar botones adicionales para ejecutar funciones concretas, como un botn Buscar siguiente para buscar la palabra siguiente que coincida con los criterios de una bsqueda de palabra.
Los mens son conjuntos de opciones o posibilidades que se le presentan al usuario tpico a los efectos de permitirle elegir entre las distintas alternativas y, as, ejecutar una funcin, realizar una tarea, iniciar un programa o similar.
El men tiene el propsito por naturaleza de facilitar y agilizar la experiencia del usuario con el ordenador. Operar con un men es muy sencillo. A menudo las opciones disponibles se representan a travs de un nombre o palabra que hace referencia a la funcin que cumplen. Pero tambin muchos mens se valen de iconos que suelen guardar una relacin de semejanza o simblica respecto de la posibilidad o alternativa que permiten.
El usuario puede escoger entre las distintas opciones haciendo click en una de ellas, y en general puede volver atrs para seleccionar otra opcin. La primera interfaz grfica de usuario fue diseada por Xerox en los aos Pero no fue hasta los 80 cuando Apple las hizo mundialmente populares en sus ordenadores, posteriormente fueron copiadas por Microsoft con sus "windows".
En un software bien diseado, los elementos que componen la interfaz, son funcionalmente independientes y estn conectados de forma indirecta al programa. Algunos componentes bsicos:. Puntero: en un smbolo de pantalla que te permite mover o seleccionar objetos y comandos. Perifricos de puntero: como el ratn del ordenador. Iconos: Pequeas imgenes que representan comandos, documentos o ventanas. Escritorio: rea de la pantalla que representa una mesa de trabajo.
Ventanas: conocidas en ingls como Windows.
0コメント